El programa académico de Administración forma parte de los programas de la Facultad de Negocios de la UPC, e inició sus actividades académicas para el primer ciclo del año 2022, con 110 alumnos, lo que la hace una carrera nueva, por lo que brinda sus cursos en la medida en que los alumnos iniciales van alcanzado sus respectivos ciclos académicos para continuación de la carrera.
Cuenta con profesores de altísimo perfil, quienes se esmeran día a día en brindar a sus estudiantes la mejor experiencia de aprendizaje.
Formar profesionales líderes, íntegros e innovadores con visión global para que generen valor en las organizaciones y contribuyan a transformar el Perú.
Ser reconocidos por formar profesionales en negocios con las más altas competencias y liderazgo en la transformación del Perú.
Directora de la Carrera de Administración
Doctora en Administración de Negocios (ESEADE, Argentina) y MBA (Texas A&M University, EE.UU.). Experiencia en el área comercial y mercadeo en empresas como Procter & Gamble, Fonterra, y Nestlé. Más de 14 años en gestión académica en la Facultad de Negocios de la UP, además de ser profesora asociada de la UPC y conferenciante global en la Universidad de Arizona.
Profesora a Tiempo Completo
Magister en Instituciones Financieras, con más de 25 años de experiencia en el sector bancario, principalmente en servicios jurídicos y operaciones bancarias. Trabajó en BBVA Provincial (Venezuela) como Directora de Sub-Unidad, donde automatizó procesos y lideró la formación de nuevos talentos. Desde 2015, ha desempeñado diversos roles en la UPC, incluyendo actividades administrativas y docentes.
Doctor en Administración con especialización en Dirección Estratégica, MBA y Licenciado en Finanzas. Más de 7 años de experiencia en áreas administrativas, contables y financieras en empresas nacionales e internacionales, además de experiencia docente y publicaciones en revistas científicas.
Magíster en Ingeniería de Sistemas, Licenciado en Computación. Experto en liderazgo de áreas de TI en sectores público y privado, con enfoque en reingeniería de procesos, implementación de software y gestión de personal y presupuestos. Amplia experiencia docente, reconocido por su excelencia académica.
Profesional con maestría en Administración de Empresas y licenciatura en Psicología especializada en Recursos Humanos. Cuenta con 15 años de experiencia en gestión estratégica de RRHH y ha ocupado cargos como Gerente de RRHH, Coordinadora de Entrenamiento y Consultora Senior, además de 14 años de experiencia docente.
Magíster en Finanzas por ESAN, Licenciada en Administración y Marketing por la UPC, con 28 años de experiencia en gestión de abastecimiento corporativo en el sector educativo, optimización de resultados financieros, manejo de indicadores de calidad y normalización de procesos. Docente en Administración y Logística, asesora de programas de suficiencia profesional y diseñadora de mallas curriculares. Destacada por su enfoque en la generación de valor, ética, capacidad analítica y habilidades de negociación.
Ingeniero Industrial, consultor en cambios organizacionales, mejora de procesos y certificaciones de calidad en instituciones educativas y empresas. Experiencia como docente en administración, recursos humanos y procesos, y como Jefe de Grados y Títulos en una universidad. Ha impartido capacitación en Gerencia de Cambio y Reingeniería de Procesos en programas universitarios y de negocios, con especialización en liderazgo y motivación. Cuenta con una Maestría en Turismo y Hotelería y otros estudios de posgrado.
Antropólogo con maestría en Marketing y Negocios Internacionales, posee diplomas de especialización en Diseño y Evaluación de Proyectos y en Coaching y Consultoría. Cuenta con estudios de doctorado en Educación y 20 años de experiencia docente a nivel universitario.
Abogado especializado en Derecho Corporativo, con experiencia en los sectores público y privado. Autor del libro "Manual del consumidor financiero peruano" y de una decena de publicaciones en revistas indexadas.
Candidata Doctoral en Humanidades por la Universidad de Piura, con estudios de Doctorado y Maestría en Filosofía de la Acción en IESE Business School, Universidad de Navarra. Licenciada en Filosofía y Letras, con especialización en Gestión de RRHH. Profesora y coordinadora de Ética en UPC, con más de 28 años de experiencia en pregrado y posgrado en universidades privadas del Perú, y docente en la Academia de la Magistratura del Perú.
Co-fundadora de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Universidad Privada del Norte (UPN) en 1994, así como de los institutos Cibertec en 1983 y el Instituto Tecnológico del Norte en 1984. Actualmente es Directora de UPC y Mapfre Perú.
Psicóloga Organizacional con experiencia en jefatura de Recursos Humanos en el sector público y privado. Doctoranda en Humanidades y Magíster en Dirección de Comunicaciones y en Educación.
Magíster en Psicología Organizacional con postgrado en Recursos Humanos y 18 años de experiencia. Consultor Senior en Gestión del Talento Humano, experto en clima laboral, selección, evaluación de desempeño y capacitación. Docente especializado en Andragogía y PNL, desarrollando programas de Gestión de Talento Humano y Comercial a nivel de posgrado.
Profesional con 44 años de experiencia en Sistemas, especializado en Ciencia de la Computación y con múltiples maestrías en Informática, Ingeniería de Sistemas y Gestión de Tecnologías de Información. Experto en la implementación de Sistemas de Información Transaccionales y Gerenciales, adopción de tecnologías emergentes y gerencia de productos en empresas de TI. Enfocado en la optimización de procesos y soluciones rápidas a problemas empresariales.
Profesional con más de 10 años de experiencia como Gerente de Capacitación en SGS Perú, donde ha implementado diversas metodologías y herramientas tecnológicas de capacitación, como LMS Moodle y Kajabi, para sectores como minería, agricultura, y telecomunicaciones. Además, cuenta con una Maestría en Docencia para la Educación Superior y estudios en Gerencia y Administración, destacándose como consultor y docente universitario en áreas de marketing, innovación, y emprendimiento. Es emprendedor por vocación y ha creado contenido educativo relevante en su campo.